Organizador de maquillaje casero: ¡Tips para crearlo con cartón o madera!
Crea tu propio organizador de maquillaje con cartón o madera. Tips útiles para mantener todo en orden. ¡No te lo pierdas!
¡Hola a todos los amantes del maquillaje! Hoy les traigo un artículo muy especial en el que les enseñaré cómo hacer un organizador de maquillaje con cartón, cajas de zapato y tela. ¿Están listos para poner manos a la obra y crear su propio neceser personalizado? ¡Pues vamos allá!
La creatividad es el maquillaje del alma.
Tip: Neceseres personalizados
Antes de empezar, quiero compartir con ustedes algunos tips para personalizar sus neceseres de maquillaje. Hay varias técnicas que pueden utilizar para darle un toque único y original a sus creaciones. Aquí les dejo algunas ideas:
Patchwork:
Una técnica muy divertida es el patchwork, que consiste en unir trozos de tela para formar una nueva tela con diferentes colores y estampados. Pueden combinar diferentes telas y crear diseños únicos para su neceser.
Telas bordadas:
Otra opción es utilizar una tela de color y hacer bordados para agregarle diseño. Pueden crear patrones o dibujos utilizando hilos de diferentes colores y texturas. ¡El límite es su imaginación!
Telas metálicas:
Si quieren darle un toque de brillo a su neceser, pueden utilizar telas metálicas. Estas telas tienen un acabado brillante que le dará un aspecto muy glamuroso a su organizador de maquillaje.
Reaprovechar telas de casa:
Si tienen algún mantel de color que ya no usen, pueden utilizarlo como parte exterior de su neceser. De esta forma, le darán una segunda vida a esa tela y crearán un organizador muy original.
Pasos para hacer un neceser
Una vez que hayan decidido cómo quieren personalizar su neceser, es hora de ponerse manos a la obra. Aquí les dejo los pasos que deben seguir:
- Hacer un patrón en papel: Lo primero que deben hacer es crear un patrón en papel con las medidas que deseen para su neceser. Pueden hacerlo a mano alzada o utilizar una plantilla.
- Elegir una tela para el exterior y otra para el forro: Una vez que tengan el patrón, elijan una tela que les guste para el exterior de su neceser y otra para el forro. Pueden combinar diferentes telas para crear un contraste interesante.
- Pasar el patrón a la tela y cortar dos piezas de cada una: Coloquen el patrón sobre la tela y marquen las medidas con un lápiz. Luego, recorten dos piezas de cada tela.
- Planchar las telas y hacer una costura en zigzag en los bordes: Antes de empezar a coser, planchen las telas para que queden lisas y sin arrugas. Luego, hagan una costura en zigzag en los bordes de las telas para evitar que se deshilachen.
- Colocar un entrelazado en la tela exterior: Si quieren agregarle un detalle extra a su neceser, pueden hacer un entrelazado en la tela exterior. Para ello, corten tiras de tela y átenlas formando nudos en la parte delantera del neceser.
- Coser el cierre en uno de los lados y agregar el forro en el mismo lado: Coloquen el cierre en uno de los lados del neceser y cósenlo en su lugar. Luego, coloquen el forro en el mismo lado y cósenlo también.
- Hacer una costura en las marcas del patrón en las telas exteriores y en el interior: Para finalizar, hagan una costura en las marcas del patrón en las telas exteriores y en el interior. Esto ayudará a darle forma al neceser y a que quede más resistente.
Cómo hacer un organizador de maquillaje con caja de zapatos
Si prefieren utilizar una caja de zapatos para hacer su organizador de maquillaje, aquí les dejo los pasos que deben seguir:
- Separar dos cajas de zapatos y quitar las tapas: Lo primero que deben hacer es separar dos cajas de zapatos y quitarles las tapas.
- Cortar los laterales de una caja para formar un triángulo y cortar el fondo: Luego, corten los laterales de una de las cajas para formar un triángulo y corten el fondo para que parezca un portafolio de escritorio.
- Hacer dos cortes en la segunda caja para formar una puerta colgante: En la segunda caja, hagan dos cortes para formar una puerta colgante. De esta forma, podrán acceder fácilmente a sus productos de maquillaje.
- Pegar las cajas juntas: Una vez que tengan todas las piezas listas, peguen las cajas juntas utilizando pegamento resistente.
- Pegar una tira de cartón como soporte en la parte frontal de la caja: Para darle mayor estabilidad a su organizador, peguen una tira de cartón como soporte en la parte frontal de la caja.
- Pegar las tapas de las cajas detrás de las tiras como separadores: Por último, peguen las tapas de las cajas detrás de las tiras como separadores. Esto les permitirá organizar sus productos de maquillaje de forma más ordenada.
- Decorar con cartulinas, papel de colores o decorativos: Si desean, pueden decorar su organizador con cartulinas, papel de colores o decorativos. De esta forma, le darán un toque personal y único.
Cómo hacer un organizador de brochas de maquillaje
Si quieren tener sus brochas de maquillaje siempre a mano y bien organizadas, aquí les dejo los pasos para hacer un organizador con tubos de papel higiénico:
- Pegar dos tubos de papel higiénico juntos: Lo primero que deben hacer es pegar dos tubos de papel higiénico juntos para que queden más largos.
- Decorar los tubos: A continuación, decoren los tubos con cartulina, papel decorativo o pintura. Pueden utilizar colores que combinen con la decoración de su tocador.
- Pegar los tubos a una base de madera: Para darle soporte a sus brochas, peguen los tubos a una base de madera utilizando pegamento resistente.
Cómo hacer un organizador de maquillaje de cartón
Si prefieren utilizar cartón para hacer su organizador de maquillaje, aquí les dejo los pasos que deben seguir:
- Separar una caja de cartón y cajas más pequeñas: Lo primero que deben hacer es separar una caja de cartón y cajas más pequeñas que puedan utilizar como compartimentos.
- Pegar las cajas pequeñas sobre la base de la caja más grande: A continuación, peguen las cajas pequeñas sobre la base de la caja más grande utilizando pegamento resistente.
- Pintar o decorar las cajas: Si desean, pueden pintar o decorar las cajas con papel de colores o utilizar la técnica decoupage para darle un toque personal.
Cómo hacer un organizador de maquillaje de madera
Si quieren un organizador de maquillaje más resistente, pueden optar por utilizar madera. Aquí les dejo los pasos que deben seguir:
- Cortar y unir las piezas de madera: Lo primero que deben hacer es cortar las piezas de madera según las medidas que deseen para su organizador. Luego, únanlas utilizando cola blanca y clavos o tornillos para reforzar.
- Lijar la madera antes de unirlas: Antes de unir las piezas de madera, líjenlas para que queden suaves al tacto y sin astillas.
- Pegar las piezas con cola blanca y clavar tornillos para reforzar: Una vez que tengan todas las piezas listas, péguenlas con cola blanca y claven tornillos para reforzar la estructura.
- Decorar o pintar la caja según preferencia: Por último, decoren o pinten la caja según su preferencia. Pueden utilizar pintura acrílica, barniz o cualquier otro producto que les guste.
Cómo limpiar pinceles de maquillaje
Antes de terminar este artículo, quiero recordarles la importancia de limpiar regularmente sus pinceles de maquillaje. La acumulación de bacterias y suciedad en los pinceles puede causar problemas en la piel. Aquí les dejo algunos consejos para limpiar sus pinceles:
- Lavar con agua y jabón: Lo más sencillo es lavar los pinceles con agua y jabón suave. Froten suavemente las cerdas con los dedos para eliminar los restos de maquillaje y enjuaguen con agua tibia.
- Dejar secar al aire libre: Después de lavar los pinceles, déjenlos secar al aire libre. No los coloquen cerca de fuentes de calor, ya que esto puede dañar las cerdas.
Recuerden que limpiar sus pinceles regularmente es fundamental para mantener una piel sana y evitar problemas como el acné o las irritaciones. ¡No descuiden esta parte tan importante de su rutina de maquillaje!
Como han podido ver, hacer un organizador de maquillaje casero es muy sencillo y divertido. Pueden utilizar diferentes materiales como cartón, cajas de zapatos o madera, y personalizarlos a su gusto. Además, les he dado algunos consejos para limpiar sus pinceles de maquillaje y mantenerlos en buen estado. ¡Espero que hayan disfrutado de este artículo y que pongan en práctica todas estas ideas en sus propios proyectos! ¡Hasta la próxima!